La comunicación hoy en día, gracias a la tecnología y bajos costos, se facilita pero al mismo tiempo los mensajes y el lenguaje han estado siendo alterados, a veces cometemos el error de que por hablar y escribir con rapidez no lo hacemos con propiedad. Hoy aprenderemos con una dinámica grupal a superar esta equivocada costumbre.
Esta es una variante de la dinámica de “Los Refranes”, a la cual yo denomino: ¿Suena Igual?
Objetivo: Presentar, Animar y Atraer la Comunicación Efectiva
Materiales:
- Cartulina (del tamaño que tú deseas)
- Plumones (de los colores que más te gusten)
- Lista de Refranes conocidos
Preparación:
Para comenzar debes armar unas tarjetas y para esto primero tenemos que dividir los refranes en sus dos fragmentos correspondientes, por ejemplo:
Quien mucho abarca poco aprieta.
Primer fragmento |
Quien mucho abarcaSegundo fragmento
poco aprieta
Una vez divididos los refranes, tendrás que plasmar cada uno de los fragmentos en distintas cartulinas con el mismo color de plumón (para cada refrán).
Desarrollo:
Esta dinámica se usa en combinación con la presentación por parejas. Se reparten las tarjetas entre los asistentes y se les pide que busquen a la persona que tiene la otra parte del refrán; de esta manera, se van formando las parejas que intercambiarán una previa presentación. En el caso de que los participantes sean integrantes de diversos grupos la presentación puede consistir en el nombre, la edad, grupo al que representa y otros datos que sean del interés para el moderador; por el contrario si ya se conocen, debido a que pertenecen a la misma organización, se puede optar por intercambiar otros datos de interés tales como el hobbie, el talento de cada individuo, etc.
Por lo general esta dinámica terminaría aquí, pues se utiliza para romper el hielo. Sin embargo en esta ocasión le daremos un nuevo enfoque para desarrollar la comunicación efectiva, es por esto que les propongo agregarle lo siguiente:
Después de la presentación les sugiero que formen un círculo con todos los participantes por parejas según el inicio y el final de los refranes, deben tener en cuenta que deben ser leídos al sentido de las manecillas del reloj, es decir de izquierda a derecha, sin perder el orden.
Ya formado el circulo, el moderador deberá dar la indicación de que después de leer cada fragmento del refrán se le agregará al primer fragmento las palabras “…por arriba” y al segundo fragmento “… por abajo” o también pueden utilizar “…por delante” y “… por atrás”
Por ejemplo:
Quien mucho abarca (primer participante), poco aprieta (segundo participante)
Primer fragmento seria: quien mucho abarca por arriba
Segundo fragmento seria: poco aprieta por abajo
o
Primer fragmento seria: quien mucho abarca por delante
Segundo fragmento seria: poco aprieta por atrás
En la ejecución de esta dinámica te darás cuenta de que causa mucha gracia en los participantes, sin embargo su finalidad es la siguiente:
En todo momento los mensajes que se transmiten deben ser tal cual, deben ser dados sin más ni menos, deben ser completos e íntegros, su alteración puede ocasionar malentendidos o el inicio de una catástrofe de información.
Recuerda que la productividad de una empresa depende mucho de su talento humano, y de la comunicación recíproca entre sus miembros. Aplicando esta dinámica orientarás a tu equipo al uso correcto de la comunicación.
Aplíquenlo!
Aquí te dejo una lista de frases que podrías utilizar:
|
|
Luego me cuentas cuáles fueron los resultados y qué te pareció.
Andrea Ordoñez B.
Me encantó como terminaste la dinámica!, muchas gracias y felicidades!!
Buena idea… y práctica…
muy buena variante
Reblogged this on Ana's Blog.